Introduccion a la Fotografía:
Partes dE una camara digital:
Objetivo: Encuadra y enfoca la imagen (mas adelante hablaremos de la distancia focal). Se encuentra en la parte exterior y frontal de la cámara y dirige los rayos de luz hacía el sensor digital que se encuentra en el interior, en la parte trasera.
Visor: es la lente o pantalla a través de la cual observamos y encuadramos la imagen. Una de las formas más usuales para clasificar los distintos tipos de cámara es su visor (directo, pantalla LCd o réflex),
Diafragma: Conjunto de laminas muy finas, que se encuentran en el interior del objetivo y que forman el tamaño del orificio por el que entra la luz, pudiéndolo modificar, definiendo así la cantidad de luz que llegará al sensor digital.
Obturador: Dispositivo que se haya situado entre el diafragma y el sensor, y que al abrirlo dejará pasar la luz hacía este último. Podemos controlar el tiempo que este permanecerá abierto, y es otra forma de regular la cantidad de luz que llega al sensor.
Sensor digital: Chip con células fotosensibles, cuya misión es captar la luz en forma de imagen. Está compuesto por diversas celdillas, que conformarán cada punto de la imagen en función de la luz que reciba. Cada una de estas celdillas, formará un pixel y dependerá del número de estas lo que llamaremos resolución en número de megapixels. Los dos tipos más comunes de sensores que usan lascámaras son CCD y CMOS.
Disparador: Botón situado generalmente en la parte superior de la cámara, y que al accionarlo abrirá el obturador para dejar pasar la luz.
Fotómetro: Mide la luz proyectada a través del objetivo, para fijar la exposición que precisaremos para una toma correcta en valores de abertura de diafragma y tiempo de abertura del obturador (tiempo de exposición).
Batería o pilas: Encargadas de alimentar los circuitos eléctricos de la cámara
Tarjetas de memoria: dispositivos extraíbles, con distinta capacidad, que serán el lugar donde almacenaremos las imágenes captadas por el sensor. Procesadas previamente por un chip interno.
TIPOS DE CÁMARAS:
Compactas: Son las más extendidas por su fácil manejo y precio económico, aunque últimamente han bajado las ventas de estos modelos, pues los teléfonos móviles incluyen todos cámaras de similares características e incluso superiores.
Intermedias: El sensor tiene un tamaño algo superior a las compactas, aunque las lentes no son intercambiables, suelen ser de calidad superior y el zoom de mayor alcance.
Réflex: Tamaño del sensor aún mayor con el consiguiente aumento de la calidad. Permite el intercambio de objetivos, y dispone de un visor réflex que es lo que da nombre al tipo de cámara, con el cual podemos encuadrar mirando directamente a través del objetivo, lo que permitirá que lo que vemos por el visor será exactamente lo que se impresionará en el sensor. Cuenta con un sinfín de funcionalidades tanto en manual como en automático que nos permitirán desplegar toda nuestra creatividad.